

El papel del paciente en la Medicina Integrativa
Uno de los pilares diferenciadores de la Salud y Medicina Integrativa (SyMI) es el nuevo rol que adquiere el paciente: de ser agente pasivo, a expensas de las instrucciones del médico pasa a tener un papel activo.
De una visión claramente paternalista a una participativa buscando un programa de transformación completa. El paciente y el facultativo trabajan juntos en convivencia; tomando un camino de involucración que tiene como objetivo restituir su salud.

Se le ha denominado “empoderamiento” al conjunto de estos nuevos atributos que debe adquirir: responsable (acepta formar parte de cuidarse permanentemente); proactivo (aprende a cambiar y es capaz de comunicar sus demandas y necesidades), resilente (reduce el sufrimiento afrontando la adversidad y buscando un estado de excelencia personal).
Pasamos de un sistema tradicional de dirección donde el paciente se imita a realizar lo que el médico le pie a un modelo de delegación, done le pidan que tome decisiones conjuntas.
En estos video, Elena, una paciente, se prestó amablemente a comentar su experiencia que pudiera ayudar a otros, en el conjunto de cambios se pueden ver son necesarios y diferentes.
La figura primera identifica los enfoques necesarios globales y en la segunda figura tomada el Dr.Dobos en uno de los congresos de Medicina Integrativa representa un esquema de cómo la MI integra ambos modelos (ortodoxo y complementario) junto a los necesarios cambios que los profesionales y los pacientes deben asumir,
Figura 1

Figura 2
