El cansancio y la falta de energía

El cansancio o fatiga se define en medicina como astenia, y es uno de los síntomas más frecuentes en las consultas médicas. Suele ser más frecuente en la mujer, quizá porque los varones lo "tapan" de otra manera. Cuando tenemos incapacidad para seguir con nuestra tarea habitual y se asociado inestabilidad emocional, dificultad de concentración, pérdida de memoria se van agrupando datos orientadores.

Siempre hay que descartar existencia de debilidad muscular. Si hay astenia que dura más de un mes, debería ser vista por un facultativo. Y si supera los 6 meses estamos ante un cuadro de astenia crónica.

Normalmente si el cansancio se reduce o desaparece con descanso, sueño, y es más importante al final del día lo más lógico es encontrar un cansancio con una fuente orgánica, es decir hay una causa biológica; frente al cansancio que persiste todo el día comenzando nada más empezar el día; levantándonos cansados ya es probable un componente psicológico asociado. La depresión es causa frecuente de astenia prolongada, especialmente en personas mayores.

Hay que descartar causas orgánicas, que pueden ser numerosas. Identificar otros datos que orientan al diagnósticoHoy en día vivimos un ritmo vital muy extremo, conlleva someternos a exigencias de todo tipo que pasan factura en un momento dado. 

Y no olvidar que el denominado Síndrome de Fatiga Crónica, necesita descartar una amplia batería de problemas. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada..